Si las diferentes presentaciones que puede tener un plato de comida te desmotivan al momento de querer prepararlo en tu hogar; entonces, Foodini es lo que necesitas.
Escribe: Ronald Soronqui
El primer beneficio es que te permite un armado complejo a base de órdenes sencillas. Si deseas que los alimentos tengan un modelo especial o diseño para una ocasión solo bastará con indicar al software de la máquina lo que quieres. Por ejemplo, “Muchas empresas, de Nestlé a Barilla, están trabajando también con la posibilidad de enviar pizzas o pastas con formas escogidas por los consumidores” (Ayuso, 2018). Si bien la anterior cita se refiere a empresas que se dedican a la producción masiva de alimentos con diseños no comunes en la actualidad se pueden encontrar empresas que producen de máquinas similares para hogares.
De la misma forma aparece el segundo beneficio, imagina que tienes una reunión familiar dentro de una hora y ya tienes los alimentos cocinados, pero solo te falta darles forma de acuerdo con una temática específica, ¿qué harías? Lo esperado es que uses la impresora 3D pues obtendrás los diseños anhelados y estará dentro del tiempo predispuesto, solo necesitarás introducir los alimentos dentro la máquina y esperar. Por otro lado, el tercer beneficio es que tu creatividad aumentará; dado que, ahora podrás seleccionar cualquier alimento para formar tus platos, crear nuevos diseños de servido y nuevas recetas.
Una de las empresas que ha decidió incurrir dentro de este mercado es Natural Machines y su producto estrella es Foodini. Este artefacto permite la creación de todo tipo de comida y los pasos a seguir son tres: Prepara tus alimentos, rellénalos en los envases e imprime. La importancia que tiene la máquina dentro de las cocinas es tan grande que, según Sepúlveda, hasta el momento, ya fue introducida dentro de restaurantes que cuentan con estrellas Michelin; pues existen platos que requieren que los alimentos tengan un diseño y orden complejo que hacerlos a mano es difícil y tomaría demasiado tiempo (como se citó en Ayuso, 2018).
En conclusión, realizar platos de comida de tus series favoritas o de tus restaurantes más queridos en tu casa cada vez es más sencillo gracias a la tecnología de impresión 3D. Los beneficios son diseños seleccionados al gusto del usuario, menor tiempo de preparación y desarrollo de tu creatividad. Todo lo anterior te lo brinda Foodini y es algo novedoso para la industria alimenticia; sin embargo, aún existen limitantes y una de ellas es que estos artefactos hasta el momento no pueden cocinar los alimentos y servirlos a tu gusto, esa sería la verdadera revolución esperada (Ayuso, 2018).
REFERENCIAS:
Ayuso, M. (2018). La empresa pionera en impresión 3D de comida es española (y quiere que su aparato sea tu nuevo microondas). Xataka. Recuperado de https://www.xataka.com/investigacion/empresa-pionera-impresion-3d-comida-espanola-quiere-que-su-aparato-sea-tu-nuevo-microondas
Manzhirova, V. (2021). Foodini, así es la impresora 3D española que imprime comida. TUEXPERTO.COM. Recuperado de https://www.tuexperto.com/2021/10/25/foodini-asi-es-la-impresora-3d-espanola-que-imprime-comida/