Valeria Matos
¿Cuántas veces te has dicho a ti mismo “no tengo tiempo”? Miras tu calendario y no encuentras el día indicado para empezar tu propio negocio, crear tu blog o atreverte a hacer ese voluntariado que tanto quieres. Con el fin de que dejes tus excusas de lado, Boceto te demostrará que realmente tu enemigo no es el reloj y te dará algunos consejos para que finalmente puedas cumplir eso que tanto anhelas.
Tu problema no es la falta de tiempo sino tu miedo por arriesgarte.
Es normal sentir cierta incertidumbre por lo desconocido, detenernos a pensar qué es lo que podemos perder si fracasamos. Esto se los dice alguien que ha estado en los dos lados de la moneda. Sé muy bien lo que es arriesgarse y que las cosas no salgan como esperábamos, pero también conozco lo que se siente cuando decides tomar un riesgo y sales victorioso. Si quieres experimentar esa sensación debes empezar por hacer los tres siguientes pasos:
- Acepta tu miedo
- Confía en ti mismo
- Enfócate en lo positivo
Ten tus objetivos claros
Metas ambiguas te conducen a resultados igual de ambiguos o, lo que es peor, a resultados que en realidad no deseas. Por otro lado, metas claras te permiten saber exactamente hacia dónde dirigirte, qué hacer (aquello que te acerque a las metas), y qué no hacer (aquello que te aleje).
Para definir claramente tus metas, en primer lugar debes saber cuál es tu propósito en la vida, cuál es tu pasión, tus intereses, habilidades y valores. Recuerda además que así como en los negocios, tus objetivos de vida deben ser SMART, es decir que sean realistas, medibles, específicos y que tengan un tiempo asignado. De esta manera vas a poder tener un mejor control de tus logros y evaluar tu avance.
Gánale al reloj
Una vez que ya hayas superado tu miedo por arriesgarte y tienes claro qué es lo que quieres lograr el siguiente paso es tomar las riendas de la situación y ser tú el que controle el reloj.
a. Haz un plan de acción:
Planificación es la clave para ser eficientes con el tiempo, con el plan de acción tendrás claro las tareas que poco a poco vas a realizar con el fin de cumplir todos tus objetivos.
b. Focaliza tu motivación:
Enciérrate en una habitación, piensa y escribe en una hoja: ¿Por qué es que quiero hacer esto? Esto te servirá para canalizar tus esfuerzos en algo más trascendente de manera que te motivará a arañar horas al reloj para invertirlas en tu nuevo proyecto. Créeme, si empiezas sin tener claro tus razones, tu compromiso se tambaleará y verás como pronto volverás a utilizar la excusa “no tengo tiempo”. Además habrá muchos momentos en que tendrás que hacer un esfuerzo extra, pero recuerda que sin sacrificio no tendrás recompensas.
c. Visualízate en el futuro
Imagínate dentro de un par de años con todo el éxito y los resultados que esperabas. Al imaginar los frutos de tu trabajo y esfuerzo sentirás una revolución de energía que acabará con todos los obstáculos en cuanto tiempo y organización para empezar ya tu nuevo proyecto.
Por último, recuerda:
“El mejor momento era el año pasado. El segundo mejor momento es ahora”-Seth Godin