Justos pagan por pecadores – La realidad en Venezuela

0
153
Facebook

Rocío Medina

El 20 de Mayo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Venezuela. Nicolás Maduro fue reelecto con el 68% de los votos, luego de estar en el cargo desde el 2013 (Comercio, 2018). Este resultado solo refleja el nivel de opresión y abuso de poder por parte del oficialismo. Con un 54% de la población que se abstuvo de votar en estas elecciones, a modo de protesta ante el fraudulento proceso electoral; y con más de un 1.5 millones de personas que migraron a otros países desde el 2016 (Gamus, 2018), ¿es posible considerar estas elecciones legítimas? 

 “La farsa de las elecciones no cambia nada”

Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense.

Inmersa en una crisis política, económica y social, Venezuela afronta un panorama cada vez más sombrío, debido a las futuras sanciones internacionales que les serán impuestas ante este resultado. Un grupo de países liderado por Estados Unidos solicitó suspender a Venezuela de la Organización de los Estados Americanos (OEA), bajo el argumento del deterioro institucional en el país. [1] Este sería solo el inicio de un conjunto de sanciones por parte de la comunidad internacional, entre las que se puede considerar un embargo petrolero, menor acceso a las finanzas internacionales y a otras fuentes de financiamiento externo, entre otras. Asimismo, suspender la participación de Venezuela en la OEA simboliza el fin de las relaciones diplomáticas.

 “Esa suspensión no es un objetivo en sí mismo, pero mostraría que la OEA respalda sus palabras con acciones. Y enviaría un poderoso mensaje al régimen de Maduro: sólo elecciones verdaderas permitirían que su gobierno fuese incluido en la familia de naciones”, agregó Pompeo.

Sin embargo, ¿es realmente justo incurrir en este tipo de sanciones? Es cuestión de revisar algunos artículos de prensa para darnos cuenta de la situación en la que viven las personas en Venezuela. Por un lado, producto de la hiperinflación, el control de precios, la inseguridad ciudadana; en otras palabras, debido a la ineficiente gestión política del gobierno de turno – que otra vez ha sido reelecto – las personas viven con un sueldo que no alcanza para mantener a una familia y cuyo valor se disipa mientras escribo este artículo.

Por otro lado, debido al deseo enfermizo de poder del gobierno de turno, niños, adultos mayores, jóvenes universitarios, padres de familia; gente inocente, son víctimas de la violencia que se vive y respira en las calles venezolanas. Claramente estamos frente a una situación en la que los derechos humanos y civiles han sido transgredidos.

Si a esto le agregamos las sanciones internacionales, quienes se llevarían la mayor carga sería la población más vulnerable. ¿Se imaginan el costo económico y social que implica un embargo petrolero por parte de EE.UU, quien es el principal socio comercial? Incluso, el oficialismo podría atribuir la crisis económica y social en Venezuela debido a las sanciones de la comunidad internacional.

Lo cierto de estas sanciones es que, de ser impuestas, afectarán a la población más vulnerable en Venezuela; e incluso puede favorecer a los políticos de turno para culpar a otros de los problemas que atraviesan. Además, deberíamos pensar si existen otras medidas para garantizar la protección de los derechos humanos y civiles en Venezuela; y otros medios para proteger la democracia en ese país. ¿Se debe llegar a imponer un equivalente de “cortina de hierro” a Venezuela para combatir un régimen dictatorial o existen intereses particulares de por medio?

[1] Los países que apoyan la moción de suspensión de Venezuela de la OEA son: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Perú (Delgado, 2018).
Fuentes:
Comercio, E. (2018). Elecciones Venezuela 2018 EN VIVO: Nicolás Maduro fue reelecto hasta el 2025 en comicios desconocidos por oposición | EN DIRECTO | ONLINE | El Comercio | Mundo | Latinoamérica | El Comercio Perú. Retrieved from https://elcomercio.pe/mundo/latinoamerica/elecciones-venezuela-2018-vivo-escasa-asistencia-maduro-busca-reeleccion-venezuela-vivo-noticia-521220Delgado, A. M. (2018). OEA en vías de suspender a Venezuela tras farsa electoral de Maduro | El Nuevo Herald. El Nuevo Herald. Retrieved from http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article212492899.htmlGamus, R. (2018). La migración venezolana, un problema continental. El Nacional. Retrieved from http://www.el-nacional.com/noticias/columnista/migracion-venezolana-problema-continental_227683

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here