Jacqui Castillo
¿Te cuesta concentrarte para estudiar? Empieza bien este ciclo y ponte las pilas desde la primera semana.
Para muchos, la música aporta mayor concentración y motivación en el estudio. Sin embargo, esto no es solo una creencia popular, pues los beneficios de la música en el estudio son reconocidos mundialmente. Distintas investigaciones concluyen que la música puede ayudar a controlar la ansiedad y el estrés, factores que pueden influir negativamente en nuestro desempeño. Además, según la neurociencia, la música permite al cerebro potenciar el aprendizaje cognitivo, afectivo y motor.
Se recomienda también crear una lista antes de empezar a estudiar, pues el simple hecho de escoger la siguiente canción te puede distraer. Escuchar música de la radio también puede generar el mismo problema debido a los constantes anuncios publicitarios. En este sentido, existen distintas plataformas con playlists predeterminadas, como Spotify, en las que podrás escuchar música sin interrupciones. Una playlist recomendada es “Deep Focus”, que contiene música instrumental o “Intense Studying”, que tiene grandes compositores desde Mozart hasta David Lang para los amantes de la música clasica. Los fanáticos de las películas pueden disfrutar de distintas playlist con los soundtracks de sus pelas favoritas, como la playlist “Soundtrack for Study” o la de un musical de preferencia.
Por otro lado, si hablamos de géneros musicales, los más recomendados son la música clásica o instrumental. Sin embargo, si deseas algo más movido, pero que te permita concentrarte en tus estudios, puedes optar por musica “Bossa Nova”, una mezcla de samba y jazz muy popular en Brasil o “Barroca”, género que utiliza voces extremas.
Estas son algunas sugerencias que te ofrecemos para que puedas disfrutar de una buena melodía y, a la vez, concentrarte y evitar la bica (o trica) en tus cursos más dificiles.