La minería es uno de los ejes principales en la economía del Perú. Según el MEM, representó cerca del 10% del PBI en el 2017, por lo que constituye la columna vertebral de la economía peruana. Durante los últimos años se han realizado diversos proyectos mineros alrededor del país; sin embargo, la gran mayoría de ellos han derivado en problemas sociales debido al incumplimiento de normas de las empresas privadas.
En el año 1994, inicia uno de los proyectos mineros con más proyección de crecimiento en la región del sur: el proyecto Tía María a cargo de la minera Southern Perú. Según la página de Southern, los trabajos de exploración se extendieron hasta el 2010. Luego, se realizó un estudio de impacto ambiental que duró del 2011 al 2013, además de distintas charlas informativas y talleres de beneficios a los pobladores de las zonas aledañas. Este proyecto minero se dedicaría a procesar óxidos de cobre de los yacimientos La Tapada y Tía María, los cuales se encuentran en el desierto de La Joya, cercano al Valle de Tambo.
El problema de este enorme proyecto inicia en el 2009, cuando se les consulta a los pobladores sobre la aprobación de este proyecto. De acuerdo con la Defensa del Valle de Tambo, la mayoría de la población desaprobaba la inversión de Southern en la zona. Entre los principales argumentos se encontraba la poca o nula importancia que el gobierno le daba a la comunidad del Valle de Tambo y el hecho de que los pobladores prefieran vivir en un entorno agrícola que en uno minero. En consecuencia, los pobladores de la zona exigían al gobierno la cancelación de las licencias de construcción otorgadas a la empresa Southern de manera inmediata.
A pesar de los reclamos de la población, la licencia de construcción aun no ha sido cancelada por el gobierno. Debido a ello, los pobladores del Valle de Tambo han empezado una huelga en la ciudad de Arequipa para que su voz sea escuchada. Sin embargo, los últimos días en la ciudad blanca han sido bastante catastróficos debido a que los huelguistas han estado ocasionando actos de vandalismo atacando a los transeúntes y algunos locales cercanos. Los intentos de diálogo del gobierno de Martin Vizcarra han sido en vano y se espera que la situación en el sur se solucione pronto.